El cambio de aceite de tu motor es fundamental para alargar su vida útil
¿Qué necesitarás?:
- Un aceite adecuado para tu motor. Preferiblemente del grado correcto y la cantidad adecuada.
- Llave para tapón de vaciado.
- El manual de tu moto. Esto para seguir las recomendaciones del fabricante.
- Tomar las medidas de seguridad. Usar guantes de goma y gafas de seguridad.
- Filtro de aceite de alta calidad.
- Un envase o bandeja para recolectar el aceite viejo.
- Un embudo
- Papel para limpiarte, o servilletas. Se recomienda usar ropa desechable o que se pueda manchar.
Pasos a seguir:
1. Accede al depósito de aceite. Su localización varía en función del modelo por lo que lo más útil es que consultes el manual de tu motocicleta.
2. Una vez que ya tengas acceso al depósito para cambiar el aceite de tu moto, verás que hay dos tapones. Uno es el de vaciado, en la parte inferior, y el otro el de llenado, en la superior. Abre el tapón de llenado para permitir que entre aire en el depósito de aceite.
3. Coloca un recipiente debajo de la moto para recoger el aceite viejo. Después, abre el tapón de vaciado, para ello necesitarás la llave del tapón. Recuerda hacer esta operación con el aceite frío, para evitar el riesgo de quemarte. Cuando ya no caiga más aceite del depósito, retira la bandeja y aparta el aceite viejo para reciclarlo.

4. Si quieres, puedes aprovechar que tienes acceso al depósito para cambiar el filtro. Una vez lo hayas cambiado, coloca de nuevo el tapón de vaciado en el depósito del aceite. Una opción para que el aceite se vacíe más rápido es calentar el motor y el aceite arrancando la moto por unos 4 o 5 minutos. Tomando previsiones para no quemarte.
5. Luego ya puedes cambiar el aceite de tu moto colocando el nuevo en el depósito con un embudo. Al final, cierra muy bien el tapón de llenado para así evitar fugas.
6. Por último, solo queda volver a colocar todas las piezas en su lugar siguiendo siempre las instrucciones del manual de usuario de tu motocicleta.
¡Y listo! A que no es muy difícil, ¿cierto? Ahorra tiempo y dinero siguiendo estos sencillos pasos al cambiar el aceite de tu moto.
¿Sabes por qué se avería tu alternador? Ve la respuesta en el siguiente apartado.
Muchísimas gracias por el blog, me habéis ayudado con las dudas!